Cómo aumentar tu autoestima
Muy bien, para este punto sabemos más o menos la importancia que tiene la autoestima, sabemos que influye en todas y cada una de las áreas de nuestra vida... pero... '¿Cómo desarrollo / aumento mi autoestima? Si sos de los que busca en google "Cómo levantar mi autoestima" estás en el sitio correcto. Hasta el día de hoy, la falta de autoestima, o baja autoestima viene de la mano con sentimientos de necesidad que pueden confundirse (como es común que ocurra) con amor.
¿Qué es la autoestima?
En términos simples la autoestima "mide" cuánto se valora una persona a si misma (por eso puede ser tanto alta como baja). Muchos de los que están leyendo esto seguro terminaron frente al espejo repitiéndose una y otra vez frases como "Yo me valoro!" "Yo valgo mucho!" "Me quiero a mi mismo" pero las afirmaciones tienen un poder MUY bajo. Seamos realistas, por más que repitas todo el día frases como... "Me valoro más que a nadie en este mundo", si tu cuerpo y tus acciones dicen lo contrario... no vas a engañar a nadie, en cambio, ¿Podrías imaginar cómo sería ver que día a día tu progreso es BESTIAL, alimentando cada día tu motivación de a toneladas?
Por ejemplo: podés probar repetirte todo el día lo flaco que estás pero si al verte en el espejo tranquilamente le podrías pedir el papeleo a Mike Wazowski... vamos... flaco no estás. El problema radica que el primer ejemplo te permite quedarte quieto delante del espejo mientras que el otro ejemplo conlleva esfuerzo, pero eso es justamente lo que al final del día lo hace tan satisfactorio, así que aprende a disfrutar de esforzarte cada segundo mientras avanzas hacia tus metas, nada va a mejorar más tu autoestima que esforzarte por TUS metas... repito, TUS metas, no la de los demás.
Antes de pasar a cómo levantar el autoestima hay que saber distinguirla muy bien del EGO ya que veo casi en mi día a día como se las confunden
Autoestima Vs Ego
¿Qué es el ego?
El ego es lo que "yo creo que otros creen de mi", básicamente es cómo yo creo que el resto me percibe.
¿Qué diferencia tiene el ego de la autoestima?
Diferenciarlos va a ser una tarea fácil gracias a la siguiente regla:
-EGO: se alimenta de fuera hacia dentro y se destruye con la misma facilidad que se construye
-AUTOESTIMA: se alimenta de dentro desde afuera y no es para nada fácil de destruir
En pocas palabras tu ego depende de otros y tu autoestima solo de vos, Ahora veamos si aprendiste algo: si la persona que tanto te gusta te deja de contestar los mensajes y eso te hace sentir mal... a qué esta afectando, a tu ego o tu autoestima? ... Si aprendiste algo, respondiste ego, ya que tus emociones dependen de otra persona, es decir, se construye de fuera (otras personas) hacia adentro (vos). Misma situación pero esta vez la chica te responde impresionante mente bien y eso te pone muy feliz, que es, ego o autoestima? La respuesta normalmente es ego, ya que nuevamente se está construyendo de fuera hacia dentro.
Si vas entendiendo bien ya te diste cuenta que lo principal es que tus emociones dependan de vos y no de algo externo, lo que me llega a explicar lo siguiente: el Locus De Control Interno (LDCI) y Locus De Control Externo (LCDE).
Locus De Control Interno: es tener en claro que las cosas se dan por causalidades y no casualidades, que podés influir sobre tu entorno a través de tus acciones y gracias a tener eso en claro, tus emociones dependen de vos, de tu esfuerzo y NO TUS RESULTADOS.
Locus De Control Externo: es no tener control de tus emociones gracias a la creencia de que las cosas pasan por casualidad, como resultado del azar o el destino
Lo que hay que hacer es desarrollar un locus de control interno y sacarle poder al locus de control externo. Explicado más simple... que te centres en lo que depende de vos y le quites poder a lo que no.
Congruencia
La congruencia (en este caso) es ser coherente con lo que digas y hagas, tus acciones deben acompañar tus palabras. Puede que sea una de las partes más difíciles para desarrollar una buena autoestima pero si fuera fácil todos lo harían, y lo cierto es que muy pocas personas tienen un autoestima realmente alto. La congruencia también tiene mucho que ver con la felicidad pero eso lo vamos a dejar para otro día.
¿Buscas aumentar tu autoestima? Planteate el Lunes una meta que sea ambiciosa pero realista para el Viernes. Debe ser una meta ambiciosa, que lleve esfuerzo y una gran sensación de satisfacción al cumplirla, desde la primer semana, al ser congruente con tus palabras, tanto tu orgullo como tu autoestima van a aumentar considerablemente. El problema de estos ejercicios es que las personas no le dan la importancia que se requiere, leen que hacer pero no logran tomar conciencia de lo importante que puede llegar a ser bien ejecutado.
Empezá a ser congruente, que tus acciones digan lo mismo que tus palabras. Lo mismo con esa persona que tanto te gusta, la congruencia es una de las cosas más atractivas, el no ser congruente te lleva a ser un histérico que no sabe lo que quiere. Hacé una lista de cosas que tengas que hacer en el día y cumplilas una por una, ser productivo es una de las cosas que más le va aportar a tu autoestima, sintiendote orgulloso al final del día. Lo que me lleva al otro punto:
Orgullo
Tu orgullo es como el guardián de tu autoestima, quien la protege. Tener un orgullo firme va a permitirle a tu autoestima un desarrollo correcto, en cambio, teniendo esa falsa humildad de ni siquiera admitir en las cosas que sos bueno, no vas a ir muy lejos. Empezá a hacerlo, admití que sos bueno en ciertas cosas y defendelo con tu orgullo (por favor no lo malinterpretes).
Ejemplo uno:
Un chico jugando fútbol, viene la madre y le dice que es malo en eso, que no es lo suyo. El chico, sin un orgullo desarrollado se desmotiva y termina dejando, aceptando que no es bueno.
Ejemplo dos:
El mismo chico a la misma edad jugando el fútbol, viene la madre y le dice que es malo en eso, que no es lo suyo. El chico, con un orgullo desarrollado, lo acepta pero sabe que si lo deja, nunca va a poder ser bueno,
¿La diferencia? En el ejemplo uno se cierran todas las puertas de su futuro a algo que le gusta. Sin intentarlo nunca va a lograr nada.
En el ejemplo dos, por más que no tenga el éxito asegurado no se cierran las posibilidades de llegar a algo grande, ¿Qué hubiese pasado si el mismisimo Messi hubiese sido el del ejemplo uno? Simplemente nunca hubiese logrado nada. Espero que te haya quedado clara la importancia del orgullo, sin él, todos esos comentarios afectarían directamente a nuestra autoestima.
Amor Vs Necesidad
Amar no es necesitar, si crees que estas enamorado por sentir esa necesidad de que la otra persona esté en tu vida... lamento decirte que lo que estás experimentando es necesidad, no amor. Otra situación es ya tener pareja y que tu vida no tenga sentido si no está presente la otra persona, si es tu caso, desarrollaste una dependencia emocional ENORME o como vimos anteriormente, un Locus De Control Externo, tus emociones dependen de que la otra persona esté o no.
No quererse uno mismo es el mayor pecado que un ser humano puede cometer, al no quererte a vos mismo te estás imposibilitando a querer a los demás, lo sé, suena muy ilógico, yo estuve en tu lado, pero lo vas a terminar entendiendo cuando alcances tu mejor versión. Es un tema demasiado extenso y varía mucho el diagnostico de una persona a la de otra, pero poco a poco vamos a ir tratandolo para darle la impotancia que se merece. Quiero terminar con una frase que resume muy bien estos conceptos...
"Esperar amor de otra persona cuando no te amas a ti mismo es como invitarla a tu mesa, pero en lugar de ofrecerle lo mejor de tu cocina, servirle los desperdicios que ni tú mismo te comerías." - Mario Luna